Alimentación Más Natural y Saludable

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Por estos días se escucha mucho hablar de la alimentación saludable y es que se sabe que con ella podemos tener nuestro cuerpo en una mejor forma y estado de salud. Pero qué es una alimentación saludable y natural y cuáles son los Alimentos saludables que has de incluir en tu dieta.
Si quieres saber más sobre esta tendencia aquí te hablaremos de ello.
Desarrollo Alimenticio Actual
Desde hace ya un buen tiempo se ha vuelto más común ver como las personas más que fijarse en los precios o cantidades de un producto analizan a detalle su etiqueta o tabla nutricional. Las tablas nutricionales «limpias» siguen marcando tendencia en el desarrollo de los alimentos y esto se debe a que son cada vez más los consumidores que se conciencian de la influencia que su dieta tiene en la salud.
Debido a este conocimiento es que las personas están buscando cada vez más Alimentos naturales, es decir que están menos procesados. Los hábitos de compra se han ido modificando y esto ha obligado a muchas empresas a hacer cambios antes este nuevo consumidor que se presenta.
¿Qué Se Entiende Como Alimentos Naturales?
Cuando se habla de alimentos más naturales y saludables se hace referencia a estos productos alimenticios que contienen alimentos que fácilmente se pueden reconocer y que han sufrido procesos mínimos.
Si tenemos como base esta idea podemos comprender como los productos ecológicos u organices han ido ganando reconocimiento y es que las personas desean tener dietas limpias que ayuden a su salud en lugar de perjudicarla.
Actualmente, tanto consumidores como organizaciones reguladoras tienen sus ojos centrados en conseguir alimentos que presenten de forma clara sus fórmulas e ingredientes. De esta forma los consumidores quieren conocer la procedencia de sus alimentos y si su forma de elaboración es sostenible o no.
La seguridad de los alimentos es hoy en Europa un tema que preocupa a muchos y es que los alimentos genéticamente modificados o que son cultivados haciendo uso de plaguicidas no tienen muy buenas opiniones.
De esta forma en la actualidad los europeos así como personas en todo el planeta prefieren consumir alimentos que se han hecho de forma artesanal y que tienen como ingredientes alimentos orgánicos. Esta preferencia la evidencian el 26 % de los italianos así como el 17 % de los franceses. Un 13% de los españoles los prefieren también así como un 15% de los alemanes prefieren estos productos.
Esta preferencia por los Alimentos naturales ha llevado a las empresas a optar por procedimientos más tradicionales como la fermentación y la conservación más saludable. ,
Los Alimentos Saludables y las Dietas "Flexitarianas"
Debido a esta predilección por lo natural han surgido nuevas dietas. Estas se conocen como flexitarianas, lo cual traduce en una dieta vegetariana a tiempo parcial.
Esta dieta se basa en reducir la cantidad de carne que se consume, pero sin eliminarla por completo de la alimentación. Además de esto considera los siguientes puntos:
- Aumenta el consumo de verduras.
- Se consumen fuentes alternativas de proteínas, de origen vegetal como algas, soja o guisantes.
- Se integran los superalimentos y sus propiedades: por ejemplo la chía y la quínoa así como otros cereales.
Los hábitos de consumo van cambiando poco a poco y ante esto las empresas deben estar listas para entrar satisfacer la demanda de los consumidores que buscan alimentos con menos grasa, sal y azúcar.