Alimentos que no podemos parar de comer, ¿Por qué será?

Por Arfemec Maquinaria Alimenticia | Gastronomía
Para nadie es un secreto que algunos alimentos nos causan mayor adicción que otros, no todos los alimentos nos causan la misma necesidad de ser consumidos, ni nos causan la misma satisfacción una vez que los ingerimos.
Y es que los alimentos en general se supone tienen la función de ayudar a nutrir nuestro cuerpo y nuestras células, sin embargo muchos de ellos no poseen esta característica pero logran actuar sobre nuestro cerebro, de tal forma que su efecto es similar al que producen las drogas más potentes sobre nosotros.
Esto explica por qué cientos de millones de personas se autoproclaman alrededor del mundo adictas a cierto tipo de comida.
Alimentos que no podemos parar de comer, ¿Por qué será?
Para este momento en el que nos encontramos leyendo este artículo, ya hemos identificado, al menos tres tipos de alimentos que sabemos que no podemos dejar de comer. Entre ellos se encuentran sin duda alguna los chocolates, las papas fritas, todas aquellas comidas que se considera rápidas o chatarra y las alas de pollo frito.
Podríamos seguir con la lista, es larga y por cada alimento mencionado no podemos dejar de experimentar un exceso de saliva cuando lo podemos imaginar.
Sin embargo estos alimentos actúan como una droga, no solo por la adicción que logran crear en las personas, sino porque al igual que las drogas causan graves impactos negativos en nuestra salud.
Todos hemos escuchado hablar sobre el sobrepeso, sobre el tipo de alimentos que nos hacen aumentar de peso debido a la enorme cantidad de carbohidratos que posee, sin mencionar las grasas, pese a todo lo que sabemos sobre ellos, no podemos parar de comer estos alimentos, pero ¿por qué?
La razón es y debido a numerosos estudios realizados con ratas, estos alimentos comparten muchas similitudes con muchas drogas, se realizaron estudios con galletas, la cual arrojó que comerlas puede causar el mismo efecto cerebral que el que causa la cocaína en las personas.
La lechuga, verduras o frutas, no tienen este poder sobre nuestro cerebro, sin embargo aquellos alimentos que contienen una gran cantidad de azúcar y de grasas, sonlos que tienen las propiedades para causar este efecto adictivo.
La explicación de esto, posee su base científica, esto se debe a que el organismo en sí está programado para la supervivencia, por esta razón cuando los seres humanos sentimos hambre buscamos siempre alimentos que contengan estas propiedades calóricas y azucaradas como una forma de satisfacer nuestra necesidad de una forma más rápida y completa.
En cambio el consumo de frutas o de otros alimentos que no tienenestas propiedades no los tomamos en cuenta cuando tenemos hambre.
Los estudios que se han llevado a cabo, nos han permitido darnos cuenta que aquellas personas que crean una adicción casi imposible de dejar con este tipo de alimentos, son aquellas que presentan más predisposición al consumo y abuso de las drogas.
Las similitudes son realmente impactantes entre la adicción que causa un alimento rico en grasas y azúcares y drogas como la cocaína.