¿Cómo almacenar el pan?

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Muchas personas no se detienen a preguntarse cómo almacenar el pan hasta que ven que cada vez que lo compran y lo van a consumir éste se les ha estropeado.
Pues si este es tu caso y quieres evitar que esto siga sucediendo a continuación podrás encontrar algunas recomendaciones y pautas que te pueden ser de gran ayuda.
Tips para almacenar el pan correctamente
Cuando almacenamos nuestro pan de manera adecuada podemos evitar que se envejezca o dañe prematuramente. Para que puedas lograrlo es ideal que hagas uso de los siguientes consejos:
- Para revertir el daño en tu pan es importante que tengas claro que es el almidón presente en él el que causa su envejecimiento. Para revertir el proceso de envejecimiento, en el cual una gran cantidad de agua se ha salido del almidón, es buena idea recalentar el pan. Esto se ha de hacer sobre 60º C.
- En cuanto a almacenar el pan lo que se aconseja es no ponerlo en el refrigerador y es que el frío de este lugar hace que el pan se envejezca más rápidamente. De esta forma, si vas a guardar tu pan para consumirlo en uno o dos días lo ideal es hacerlo en una bolsa de papel y dejarlo a temperatura ambiente. Esto evita que se pierda la humedad interior y ayuda a conservar lo crujiente de la corteza.
- Ahora, si se requiere conservar el plan por más tiempo lo ideal es usar aluminio o plástico para envolverlo muy bien y se puede llevar al congelador. Al momento de consumirlo, se ha de poner un tiempo en el horno, a unos 70º C, para regenerarlo.
- En el caso de que el pan vaya a hacer usado para hacer tostadas o para hacer pudding pues lo puedes guardar en la nevera sin inconvenientes. En todo caso, es muy importante tener claro que lo ideal es almacenar el pan en bolsas de papel y es que las bolsas plásticas nos exponen a un mayor crecimiento de mohos que pueden resultar muy tóxicos.
¿Qué hacer para prevenir la formación de moho?
Debes tener claro que el moho que se forman en el pan puede ser muy común y dañino. Lo importante, para prevenir el moho del pan es comprender cómo se forma y cómo prolifera.
Inicialmente, se ha de comprender que el moho del pan se presenta con mucha frecuencia y es que los ingredientes de este alimento les sirven como fuente de nutrición. De allí que prosperen con tanta frecuencia.
Ahora, para proliferar requieren de la humedad y generalmente el pan y el ambiente donde lo almacenamos lo aporta.
Con gran facilidad las esporas del hongo se posan en el pan y allí inicia su crecimiento. Es importante entender que el moho no solo vive en el pan sino que se alimenta de él y se reproduce allí.
De esta forma, si se quiere evitar la proliferación del hongo en el pan lo ideal es limpiar muy bien los espacios y recipientes en los cuales almacenamos nuestro alimento.