Comer semillas, la nueva moda en alimentación

Por Arfemec Blog | Gastronomía
En la antigüedad todos nuestros ancestros se alimentaban de todo aquello que la naturaleza les brindaba, tenían la delicia de consumir la más variada cantidad de frutos rojos y demás frutas de los árboles que encontraban a su paso sin tener que pagar por ello.
La misma naturaleza en su sabiduría alimento varias generaciones con todo lo que sus árboles y tierra daban al hombre, quienes se convirtieron en grandes agricultores y cultivaban sus propios alimentos y semillas.
Hoy día en nuestra actualidad, la humanidad no solo está mal alimentada, no sabemos comer bien, tenemos todo tipo de desórdenes alimenticios empezando por los horarios y calidad de los productos.
Sin embargo como dato curioso hemos regresado a las costumbres de nuestros antepasados y ahora está de moda comer semillas por su alto contenido nutricional, pueden ser agregadas a todo tipo de alimentos en jugos, leche, batidos yogurt e incluso en las sopas.
Todas estas semillas son bastante nutritivas y se recomiendan por sus altos niveles de proteína, calcio, fibras, antioxidantes, vitaminas B y E, y grasas de Omega 3 y 6.
Dentro del grupo de las semillas oleaginosas podemos nombrar las almendras, las nueces, las avellanas, las semillas de chía, lino, girasol, calabaza, sésamo y nueces de pecan.
Cuando vayas al supermercado ten presente comprar las semillas en su estado más natural, sueltas, con cascara y enteras, porque puedes encontrarlas ya procesadas y haber perdido sus nutrientes.
Se recomienda guardarlas en frascos limpios resguardadas de la luz y la humedad preferible en lugares frescos y con poca luz y cuando las vayas a consumir sería conveniente molerlas antes de agregarlas a los alimentos.
Al momento de buscar un complemento vitamínico en cualquier industria farmacéutica, detente por un momento y piensa que es mejor y más saludable para tu organismo consumir las semillas en su estado natural, te ayudaran significativamente a equilibrar los niveles de calcio, proteínas y vitaminas B y E
Para todos aquellos que desean cambiar sus hábitos alimenticios y desean hacer de su estilo de vida más sano, nutritivo y placentero el consumo de las semillas es el ideal, puedes consumirlas en los batidos que hoy están tan de moda desde el desayuno, en las sopas del almuerzo y en los postres de la tarde.
No olvides consultar primero tu nutricionista y dietista para que te ayude con los niveles de grasa, azucares, proteínas y vitaminas ideales para tu peso y mejorar tu salud
La Quinua es otra de las semillas que se está imponiendo en estos tiempos, gracias a su gran aporte de calcio, hierro, fosforo,
Todas estas semillas producen sensación de saciedad por lo que son espectaculares para bajar los niveles de ansiedad y reducir no solo peso sino los malestares de un abdomen inflado
Son innumerables los beneficios de las semillas ayudan a controlar los niveles elevados de colesterol, presión alta y diabetes ya que al consumirlas en su estado natural sin azucares o sales aditivas van reduciendo el consumo de las mismas con efectos bastantes satisfactorios en el organismo.