El arroz y sus usos según el tipo

Por Arfemec Blog | Gastronomía
En el mundo existen más de 10 mil variedades de arroz, tal vez por ello es considerado el alimento de mayor consumo, al igual que el maíz. Este cereal es considerado una importante fuente de energía cultivado tradicionalmente por una cultura milenaria y posteriormente fue introducida en Europa por los árabes y en América tras el descubrimiento guiado por Colón.
Actualmente el arroz se cultiva en todo el mundo de manera industrial en extensos terrenos y alimentando a toda la población, sin embargo, poco conocemos acerca de su tipología las cuales tienen ciertas características importantes en sus componentes y formas de preparación.
El arroz, sus usos según el tipo y componentes favorecen la salud
Aunque existe una tipología muy amplia de este cereal, todos se originan de la semilla de la planta Oryza Sativa y su clasificación depende de la forma del grano, del color, la textura y el aroma.
Según el grano; encontramos los granos largos que requieren mayor tiempo y agua para su cocción, puesto que contienen un alto grado de amilosa lo cual lo hace un tipo de arroz muy seco y con menos absorción por ello debe diluirse a una temperatura alta. Los arroces de este tipo son ideales para la preparación de recetas donde el arroz debe ser suelto y firme. El arroz, sus usos según el tipo perteneciente a granos largos son conocidos como Arroz Basmati originario de la India y Pakistán, el Arroz Jazmín y Arroz Ferrini. Estos además son muy aromáticos.
El grano medio tiene menor grado de amilosa es más ancho y necesita menos grado de cocción quedando blando y pegajoso. Este es muy usado en la cocina española, para la paella o el risotto. El arroz, sus usos según el tipo perteneciente a granos medios son denominados Arroz Bomba o Arroz Carnaroli.
El arroz de grano corto es muy usado en el norte de China, Japón y Corea ya que es ideal para la elaboración de sushi. Necesita menos agua para su cocción al poseer un alto grado de amilopectina el cual lo hace más esponjoso, tierno y pegajoso. El arroz, sus usos según el tipo perteneciente a granos cortos son llamados Arroz Arborio o Vialone Nano.
Respecto a sus componentes, el arroz en general posee hidratos y proteínas vegetales, potasio, fósforo, magnesio y selenio, sin embargo según su tipología ofrece algunos componentes extras. Por ejemplo: el arroz con mayor fibra, vitaminas y minerales es el arroz integral o arroz rojo que se encuentra entre la tipología de Arroz Basmati los cuales proporcionan sensación de saciedad al organismo.
Por otro lado los tipos de arroz que poseen una alta cantidad de hidratos de carbono pero con menor fibra y proteínas pertenecen a la tipología de Arroz Carnaroli y Arroz Arborio, siendo de fácil digestión.
Dentro de la amplia variedad de arroces, encontramos también el arroz rojo, que conocemos como arroz integral, muy usado en la medicina china y el arroz negro que contiene antioxidantes llamados antocianinas y al momento de la cocción su color se transforma al púrpura.
El arroz es un cereal de gran versatilidad lo cual permite incluirlo en muchas recetas. ¡Atrévete a probarlos!