El motivo de porque no nos gustan ciertos alimentos

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Aunque resulte increíble, el que no nos gusten determinados alimentos, va mucho más allá que solo una cuestión de gustos, en realidad, influencian factores biológicos y sociales.
Motivo de porque no nos gustan ciertos alimentos, factor biológico a tener en cuenta
Es importante saber que los sabores de los alimentos que consumimos, además ?claro-, de su propio sabor, dependen en gran medida del número y del tipo de receptores del gusto que cada persona tiene.
Estos receptores se agrupan en las papilas gustativas y se encargan de generan una reacción que nos permite conocer las características de lo que consumimos, es de esa forma que logramos determinas si un alimento es amargo, agrio, salado o dulce.
Como el número de receptores no es igual en todas las personas, la percepción de los alimentos tampoco lo es, es así como por ejemplo podemos colocar a dos personas a probar el mismo tipo de ají y a una parecerle suave y rico y a la otra persona puede parecerle extremadamente picante e insoportable.
El olfato es otro factor que influencia mucho el sabor que percibimos en los alimentos, por ejemplo hay ciertos alimentos que tienen un olor fuerte que incluso puede ser catalogado como feo, como los quesos madurados, cuando una persona siente un olor que no es de su gusto y que proviene de un alimente, su cerebro lo asocia inmediatamente y le hace saber que ese alimento no es de su gusto.
Motivo de porque no nos gustan ciertos alimentos: factores sociales
Como mencionamos al principio de este artículo, hay diferentes factores que influencian en la decisión de si nos gusta o no determinado alimento, y aunque los factores biológicos son mucho más contundentes que los bilógicos, estos segundos también son en gran medida determinantes.
En este punto podemos mencionar por ejemplo la cultura, ese es un factor social bien importante, por ejemplo en américa se ve como de mal gusto el consumo de alimentos que en Asia son tradicionales como ciertos insectos o carne de animales que en otra cultura son mascotas y cuyo consumo resulta aberrante.
Así pues este factor cultural es en gran medida determinante e importante para ser tenido en cuenta cuando hablamos del motivo de porque no nos gustan ciertos alimentos, sin embargo no es el único factor social.
Dentro de estos motivos también podemos incluir ciertas aversiones a la comida que se han gestado desde niños en nosotros. Cuando somos niños probamos todo tipo de alimentos en una fase exploratoria, donde empezamos a decidir que nos gusta y que no, sin embargo, con el pasar del tiempo los gustos pueden variar y eso puede deberse a factores sociales y del entorno.
Por ejemplo a pocos niños les gusta el sabor de muchas verduras y vegetales, sin embargo a medida que crecen comienzan a entender que estos son importantes para la salud, y que consumirlos además puede ayudarles a conseguir ciertos objetivos de vida, además de que ve a otras personas similares al consumirlos, es así como comienza a gustarle estos alimentos que cuando era pequeño no disfrutaba en lo absoluto.