Empanadas de vigilia

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Se acercan las pascuas y no hay otra comida tan tradicional en nuestro país para estas fechas como las empanadas de vigilia.
Durante estas fiestas religiosas se pausa el consumo de carnes rojas, aumentado el consumo de pescados y verduras.
Para la receta de las empanadas de vigilia te proponemos empanadas rellenas con atún. Como siempre el atún es el pescado más común y siempre es una buena opción incorporar pescado a la dieta familiar diaria.
Ingredientes para las empanadas de vigilia:
- 2 cebollas
- 4 latas de atún natural
- 2 tomates grandes
- 2 pimientos morrón verde
- 1 huevo
- sal
- pimienta
- 150 grs de aceitunas sin carozo
- 2 cdtas de aceite
Pasos a seguir para preparar las empanadas de vigilia
Primero picar la cebolla y los pimientos morrón. Colocar ambos ingredientes en una cacerola a fuego mínimo con las dos cucharaditas de aceite. Incorporar a gusto sal y pimienta. Pasados los siete minutos, una vez que la cebolla esté tiernita, retirar del fuego.
Por otro lado triturar los tomates y agregarlos a las cebollas y morrones junto con las latas de atún. Mezclar bien para que los ingredientes se mezclen de manera uniforme y los sabores se complementen. Dejar reposar hasta que se enfríe.
Cortar en rodajitas las aceitunas, agregarles un huevo y mezclar bien incorporar esto a la preparación anterior y mezclar bien.
Ingredientes para la masa de las tapas de empanadas de vigilia
- 3 tazas de harina 0000
- 1 pzca de sal
- 170 gramos de manteca
- 1 huevo
- media taza de agua tibia
Preparación de la masa de empanadas de vigilia:
El primer paso es mezclar la harina con la sal y luego agregar la manteca, el huevo y el agua. Mezclar en principio con un tenedor hasta que se una la masa un poco y luego seguir mezclando con la mano, aplastar con los dedos y la palma de la mano hasta lograr formar una bola de masa.
Es importante prestar atención que todos los ingredientes estén bien mezclados y unidos entre sí y se logre una masa homogénea.
Estirar la masa con un palo de amasar y con un cortante redondo, cortar los discos de empanadas. Con los restantes de masa, volver a amasar, volver a estirar y volver a cortar, tantas veces como sea necesario hasta que se utilice toda la masa.
Esta masa de empanadas de vigilia, también se puede utilizar para hacer tartas o frankfurt.
Preparación de las empanadas de vigilia:
Tomar una tapa de empanada y colocar con una cuchara la preparación ( es importante no rellenar demasiado para que no se rompa la masa, pero tampoco se debe poner muy poquito para que la empanada no sea pura masa).
Una vez rellenas cerrar y hacer el repulgue, en caso que no se tenga experiencia con el repulgue se puede colocar agua tibia en la parte interna de la masa a unir y con un tenedor aplastar la masa para unirla en el borde.
Colocar las empanadas en una placa de teflón para horno de manera tal que no se toquen las empanadas entre ellas para evitar que se peguen.
Utilizar si se quiere una clara de huevo para pintar por fuera las empanadas y que queden con una terminación mucho más atractiva.