La Higiene de los Alimentos

Por Arfemec Maquinaria Alimenticia | Gastronomía
Realizar una adecuad higiene de los alimentos es una tarea de gran importancia y es que por medio de ella podemos eliminar una gran cantidad de bacterias, peligrosas y no, que se suelen encontrar en ellos o que podemos transferir por medio de nuestras manos y utensilios.
De esta forma, si se quiere evitar transmitir enfermedades por medio de los alimentos lo ideal es saber en qué consiste el proceso de higiene y cuáles son sus medidas principales.
Por eso aquí te hablaremos de ello, así que no dejes de leer.
La Higiene de los Alimentos ¿en qué Consiste?
Cuando hablamos del proceso de higiene en los alimentos ha de tenerse claro que este integra las medidas esenciales que nos permiten garantizar la no contaminación de los alimentos con bacterias que pueden llegar a ser muy perjudiciales para la salud si son consumidas.
De esta forma la higiene de los alimentos busca procurar la buena salud de los consumidores.
Ahora que se tiene claro el objetivo de este proceso es necesario hacer mención de sus principales medidas. Estas son:
- Realizar un adecuado lavado y desinfectado de las verduras y frutas que se van a consumir o preparar.
- Es necesario realizar un adecuado lavado y desinfección de los utensilios que se usan en la cocina.
- Lavado correcto de las manos, usando agua y jabón, antes de tener contacto con los alimentosy prepararlos.
- Tener un adecuado uso de los utensilios de cocina, procurando evitar la contaminación de los alimentos. De esta forma se debe utilizar un cuchillo diferente para cada uno de los alimentos que se tengan, estén estos crudos o cocidos. Así mismo se aconseja hacer uso de paños o trapos de cocina para cada actividad. estos han de diferenciarse por colores, para evitar confusiones.
¿Qué Ha de Evitarse para Procurar la Higiene de los Alimentos?
Al tener contacto con alimentos o estar en la labor de cocinarnos ha de evitarse lo siguiente:
- Tocar los alimentos cocinados con las manos sucias o sin lavar.
- Estornudar frente a ellos.
- Toser o rascarse la nariz al preparar la comida.
- Preparar alimentos estando enfermo.
Además de los lineamientos anteriores es necesario tener en cuenta otros puntos al procurar la higiene de los alimentos:
- Debe lavar todos los utensilios tanto antes como después de preparar los alimentos.
- Cocine muy bien todos los alimentos.
- Manténgalos tapados y refrigere adecuadamente.
- Recuerde que las mascotas pueden contaminarlos.
- No olvide controlar plagas como cucarachas, ratas y ratones.
Pasos Esenciales
Finalmente, debemos hacer mención de los 10 pasos que deben seguirse con los alimentos:
- No compre alimentos vencidos, que tengan mal aspecto o que huelan mal.
- Solo consuma alimentos adecuadamente etiquetados.
- Preferiblemente coma en casa y alimentos que estén recién preparados.
- Al comer afuera debe cerciorarse de que las medidas higiénicas son cumplidas.
- Evite almacenar alimentos en la nevera sin taparlos.
- Deseche labasura a diario.
- Al recalentar un alimento debe hacerlo hasta que hierva.
- No ponga en contacto alimentos cocidos y crudos.
- Lávese las manos inmediatamente después de tocar alimentos crudos.
- Solo use agua potable para beber y preparar sus alimentos.