Importancia de una Buena Alimentación

Por Arfemec Maquinaria Alimenticia | Gastronomía
Tener una Buena alimentación es algo fundamental si se desea tener buena salud y es que por medio de la sana alimentación es que es posible brindarle al cuerpo todos aquellos nutrientes que requiere para funcionar adecuadamente.
Pero, ¿cómo es una alimentación saludable y qué deberías hacer para conseguirla?. A continuación te daremos algunos TIPS que te permitirán conocerlo.
¿Cómo es una Alimentación saludable?
ÂUna buena alimentación o sana alimentación es aquella en la cual una persona ingiere a lo lardo del día variedad de alimentos que le otorgan todos los nutrientes (vitaminas, minerales, proteínas, calorías, grasas, agua, etc.) que el cuerpo necesita para funcionar y estar sano.
Es muy importante resaltar que una Buena alimentación incluye entonces diferentes tipos de alimentos y no se restringe a unos pocos. De esta forma los alimentos que deben incluirse en una dieta sana son:
- Verduras y frutas
- Carnes y granos
- Carbohidratos, prefiriendo aquellos integrales.
- Grasas
- Agua
Cuando se consumen estos alimentos de manera moderada y se realiza actividad física es posible lograr un cuerpo fuerte, sano y con un peso adecuado.
Ahora ha de considerarse que la alimentación es un punto de vital importancia que debemos cuidar si deseamos estar sanos y es que lo que comemos influye de manera directa en nuestro sistema inmune. De igual forma debemos destacar que la alimentación también influye en la energía que poseemos y también en nuestro estado de ánimo.
Pero ¿cómo tener una Buena alimentación? Para lograrlo es esencial considerar las siguientes pautas.
Pautas para una Buena alimentación
Si buscas tener una Alimentación saludable es muy importante que consideres los siguientes consejos:
- Diariamente deberás tomar por lo menos 4 comidas. Estas son el desayuno, el almuerzo, una merienda y la cena. Se aconseja también tomar una merienda a la media mañana de ser posible ya que esto ayuda a mantener un metabolismo estable y en funcionamiento constante.
- Es fundamental no saltarse ninguna comida sobre todo el desayuno, así como debe cuidarse de la ingesta excesiva de calorías.
- Integra en la dieta variedad de alimentos. De esta manera nos aseguramos de consumir las cantidades correctas de vitaminas y minerales.
- Evita el consumo excesivo de grasa (sobre todo saturada). Este tipo de grasa aumenta los niveles de colesterol.Para poder cuidarse en este caso debe consumirse carnes magras, aumentar el consumo de pescados, controlar el consumo de huevos y cocinar los alimentos con alternativas diferentes a la fritura.
- Limita el consumo de aceites y margarinas. Además consume alimentos lácteos pero descremados.
- Incluye la avena a la dieta.
- Aumenta el consumo de fibra vegetal. Ésta la puedes encontrar en verduras, frutas, avena, cereales enteros, legumbres, etc.
- Disminuye el consumo de azúcar pero no la suprimas.
- Controla el consumo de sal así como el de ingesta proteínica. Ten en cuenta que la proteína no debe aportar más del 20% de la ingesta calórica diaria y además solo una tercera parte de ella debe provenir de alimentos de origen animal.
- No suprimas de tu dieta ningún alimento
- Y sobre todo no te olvides de incluir a tu rutina diaria un poco de actividad física o deporte.
De esta manera estaremos logrando un equilibrio y podremos llevar una vida saludable
En Arfemec apoyamos el consumo de comidas realizadas de manera natural, y proveemos de maquinarias alimenticias preparadas para poder lograrlo. Visita nuestros productos y asesorate!.