Impresoras de alimentos

Por Arfemec Maquinaria Alimenticia | Gastronomía
Todos hemos escuchado hablado hablar sobre las impresoras 3D pero enun plano un poco más industrial. Hemos sabido de casos en los cuales se han podido crear piezas idénticas de repuestos o de órganos que podrían ayudar muchos dentro del campo de la medicina y la industria automotriz.
Sin embargo para esta oportunidad hablaremos un poco de algo que nos encanta a todos y es justamente de las impresoras de alimentos, una de las invenciones más revolucionarias de nuestro tiempo en especial si mezcla la comida y la rapidez.
Impresoras de alimentos: ¿Qué son?
Las impresoras de alimentos son una herramienta muy novedosa e innovadora, que permite que podamos hacer o preparar alimentos empleando la tecnología de 3D es decir, la tercera dimensión, para que sea posible que por medio de esta se pueda dar forma a los alimentos, de cualquier tipo, sin importar si son dulces o salados como las pastas, el chocolate o las galletas.
Esta creación fue realizada por un equipo de investigaciones Catalanes, los cuales han dado las herramientas necesarias para que esta impresora mágica la cual ha sido llamada Foodini, pueda ser comercializada y producida de forma masiva como una de las mejores herramientas con las cuales puede contar ahora la industria de los alimentos.
Después de meses de muchas pruebas, test y estudios de mercado para comprobar que las impresoras de alimentos realmente tendrían algún tipo de aceptación, ahora lo que fue un proyecto en el cual sus creadores trabajaron más de un año, será toda una realidad.
Muy pronto no habrá de extrañarnos que muchos hoteles, restaurantes, panaderías y hasta personas particulares amantes de la cocina quieran adquirir un foodini para hacer de sus negocios una idea mucho más rentable, o por qué no tratar de impresionar a sus comensales con una cena, hecha al mejor estilo de la tecnología.
La idea de este tipo de impresoras de alimentos espera ser bien recibida, se espera que países como Estados Unidos, Brasil, China y los del norte de Europa sean los primeros compradores, de una pieza absolutamente innovadora que se calcula tendrá un precio de 1000 euros.
¿Cómo funcionan las impresoras de alimentos?
Esta es una de las preguntas más importantes, poder determinar cómo es el funcionamiento o cómo es posible que podamos tener alimentos en nuestra mesa por medio de una pieza como estas.
La impresora de alimentos que tiene por nombre Foodini funciona por medio de la conexión que esta posee con internet, también funciona por medio de una pantalla táctil con la cual es posible realizar la elección del tipo de plato o de alimentos que nos interesa diseñar, por decirlo de otra forma, la impresora viene con un catálogo de alimentos que tenemos para elegir.
El funcionamiento técnico de esta impresora se puede comparar con el de otras impresoras de su mismo tipo (3D), solamente que la diferencia aquí es que esta puede cargarse con ingredientes para realizar el plato que queremos, como por ejemplo harina o chocolate.
Aunque parezca una simple impresora, esta posee la capacidad de crear platos a base de los ingredientes que le suministremos, de esta forma, y sabemos mezclar ingredientes podremos realizar todo tipo de mezclas y de platos que podamos imaginarnos.