¿Pan integral o pan blanco?

Por Arfemec Blog | Gastronomía
La próxima vez que estés en la tienda de comestibles, seguramente lo vuelvas a pensar ¿Pan integral o pan blanco?. Un dilema común. Sin embargo y, aunque a veces cueste, mejor será que escojas el primero.
El pan integral proporciona más nutrientes esenciales y más beneficios para la salud que el pan blanco porque es menos refinado y sigue conteniendo salvado, siendo rico en determinados nutrientes, que son eliminados cuando el alimento se elabora con harina blanca.
¿Pan integral o pan blanco? Considera el contenido de macronutrientes y fibra.
Una rebanada de pan multigrano de grano entero tiene menos calorías que una rebanada de pan blanco, con 69 frente a 74. Por otro lado, el pan multigrano también es más bajo en carbohidratos, con 11,3 gramos en comparación con 13,7 y más alto en fibra, con 1,9 gramos de media de fibra por porción contra solo 0,8 gramos en pan blanco. También tendrás que tener en cuenta que una porción del pan de trigo integral es ligeramente más alta en grasa, con 1.1 gramos en comparación con 0.9 gramos, sin embargo, es una mejor fuente de proteínas, con 3.5 gramos frente a los 2.6 gramos de una rebanada de pan blanco.
¿Pan integral o pan blanco? Veamos sus vitaminas y minerales.
El pan blanco a menudo se enriquece con algunos de los nutrientes eliminados durante el proceso de refinado. Por ello pan integral es una fuente mayor de tiamina, ácido fónico, selenio y magnesio.
Puede ser que estos nombres suenen algo científicos, tal vez irrelevantes. Sin embargo, la próxima vez que pienses ¿Pan integral o pan blanco?, recuerda que la tiamina ayuda a convertir la comida que consumes en energía, y que el ácido fónico es muy importante en la formación y preservación de tu ADN. Por su parte, el selenio actúa como un gran antioxidante, y necesitarás el manganeso para que tu cuerpo se cure mejor de sus heridas. ¿A que ahora suenan más importantes?
¿Pan integral o pan blanco? Efectos potenciales sobre la salud.
Las personas que comen los suficientes cereales integrales tienden a pesar menos y muestran índices más bajos de colesterol, menor masa corporal y circunferencias de cintura más pequeña que aquellos que comen menos granos enteros, según un estudio publicado en "American Journal of Clinical Nutrition" de diciembre de 2007. Los granos integrales también pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2, según un artículo de revisión publicado en "The Journal of Nutrition" en mayo de 2011.
¿Pan integral o pan blanco? Por último.
Recuerda, que si no te gusta el sabor del pan regular de grano entero o del pan de trigo integral, puedes probar el pan blanco de trigo integral. ¡Está buenísimo! Se hace con un tipo diferente de trigo que tiene un sabor más ligero, pero que proporciona todos los mismos nutrientes.
Finalmente, busca siempre panes etiquetados como "100 por ciento de grano integral" o "100 por ciento de trigo integral"; de lo contrario, cualquier pan, incluido el pan integral, podría contener solo una pequeña cantidad de granos enteros.