¿Qué pasos seguir para instalar tu propia cervecería artesanal?

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Hoy día nos encontramos en la época dorada de las cervecerías artesanales. Si te encanta la cerveza y estás pensando en abrir tu propia cervecería artesanal, te ayudamos con algunos tips que no debes pasar por alto para tener un comienzo brillante y sobresalir de entre los negocios que ya están instalados.
El primer punto a tener en cuenta es el motivo por el cual tomas la decisión de abrir tu propia cervecería artesanal.
Teniendo en cuenta la numerosa competencia que existe ahí fuera, es necesario ser muy creativos al momento de abrir el negocio para que sea un atractivo distinto para los clientes.
Otro aspecto muy importante elegir el tipo de cerveza artesanal que vas a vender. Y con qué comida la vas a ofrecer. Es esencial tener en cuenta qué platos de comida combinan bien con este producto ya que a pesar de ser la cerveza lo principal en una cervecería artesanal , ningún cliente se sienta únicamente a beber, siempre se necesita un menú variado acorde.
Una vez que estés seguro del motivo por el cual abres tu propia cervecería artesanal, el tipo de cerveza y menú que vas a ofrecer, es también relevante conjuntamente pensar en el tipo de público que intentas atraer. Sabemos que un menú de comida rápida atrae un público joven y los costos son más económicos.
Una buena idea a tener en cuenta es combinar comida rápida con un toque gourmet. Por ejemplo algunas opciones de hamburguesas con ingredientes que dan un touch especial y eleva la calidad del producto y si además lo ofreces con una cazuela de quesos especiales o aceitunas, es una excelente presentación que adhiere nivel al plato.
En esta instancia ya deberías tener las respuestas de tres preguntas relevantes:
¿Para qué vendo? (motivo y fin económico)
¿Qué vendo? (comida y bebida)
¿Para quién? (público)
Un consejo importantísimo a tener en cuenta para no ser una cervecería artesanal del montón es competir con la calidad de lo que vendes y no con precio.
El último paso pero no menos importante, es hacer una lista de la maquinaria necesaria para poner en marcha tu propia cervecería artesanal:
- Realizar una lista de todos los utensilios, cubertería y demás necesarios para poder abrir tu propia cervecería artesanal con todo lo necesario. Si no tenés mucho conocimiento del tema podés contratar a expertos en la materia y problema resuelto.
Una vez abierto tu propia cervecería artesanal, comenzá a conocer a tus clientes, en muchos casos los mismos clientes piden ciertos productos que no se ofrecen pero en caso de ser un pedido reiterado, es importante que puedas agregarlo a la carta.
Por supuesto debes estar abierto a los cambios ya que en un comienzo puede que algunos servicios o menúes no funcionen de la manera planeada, por lo tanto hay que buscar una opción alternativa de manera inmediata para mejorar lo que no está funcionando. Y por supuesto, los negocios no funcionan de la noche a la mañana, así que debes tener mucha paciencia y esperar un tiempo módico para ver qué es lo que está funcionando a la perfección y qué es lo que hay que mejorar.