La curiosa dieta paleo y su metodología

Por Arfemec Blog | Gastronomía
También conocida como la dieta paleolítica y es una dieta que se debe iniciar gradualmente para evitar cualquier contraindicación en el funcionamiento del organismo. La dieta paleo se basa en el consumo de alimentos no procesados que pueden hacernos más propensos al desarrollo de enfermedades como la obesidad, el cáncer, la diabetes y otros problemas cardiovasculares. La mejor forma de iniciar esta dieta es identificar los alimentos procesados y con alto índice de azúcar y grasas e ir reemplazando estos por frutas o verduras, nueces, semillas, mariscos, carnes magras y grasas saludables, evitando los lácteos, las legumbres, los cereales, los almidones y por supuesto las sustancias que afectan directamente nuestra salud como el licor y el cigarrillo.
Beneficios que proporciona la dieta paleo
- Los componentes naturales de los alimentos consumidos en la dieta paleo proporcionan al organismo grandes beneficios pues los alimentos procesados aumentan el grado de toxinas en el organismos por la composición de grasas saturadas y pocas proteínas y minerales que fortalecen nuestro sistema inmune. A continuación .
- Proporciona energía suficiente para las actividades diarias.
- Aumento de la vitalidad, al contrario de los alimentos con almidones refinados, los alimentos de menor nivel glucémico ayudan a que el organismo funcione activamente sin provocar somnolencia después de consumirlos.
- Bajo nivel de azúcar en sangre: en la dieta paleo se seleccionan las frutas ideales para mantener un nivel de azúcar estable que no cause daños al hígado y se genere tejido adiposo por el almacenamiento de azúcar.
- Menos grasa y más músculo: el consumo de alimentos ricos en proteínas completas que ayudan a ganar más masa muscular.
- Reducción del riesgo de enfermedades: la mayoría de las enfermedades que atacan los principales órganos como el corazón y el estómago, se relacionan directamente con un consumo de alimentos procesados, con alto nivel de azúcar, preservantes y conservantes que afectan el buen funcionamiento del sistema digestivo y circulatorio.
- Mayor cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales.
- Mejora de la digestión: el consumo de alimentos ligeros y con alto nivel nutricional de la dieta paleo, proporciona al sistema digestivo mayor efectividad en sus funciones.
- Reducción de la hinchazón: los componente de los alimentos consumidos en la dieta paleo tienen propiedades antiinflamatorias, mejorando el estado de la piel y los órganos internos.
- Mejora del sistema inmune: el perfecto funcionamiento del sistema inmunológico se ve afectado por el consumo desmesurado de alimentos con alto nivel de azúcar, al reemplazar su consumo por el de alimentos ecológicos que poseen minerales que nos ayudan a fortalecer su funcionamiento, hay una importante mejora en el sistema de defensa, contra agente externos que amenazan nuestra salud.
Esta dieta no es precisamente para adelgazar, solo promueve un estilo de vida saludable que permiten al organismo mantenerse sano, fuerte y enérgico, sin embargo, cuando inicias un alimentación equilibrada donde el organismo obtenga todos los nutrientes esenciales, es muy probable llegar a tu peso ideal, pues no estás consumiendo alimentos que afecten el funcionamiento natural de tu metabolismo. Esta dieta busca seleccionar los alimentos que representan al organismo un mayor beneficio.