La Historia de la Empanada

Por Arfemec Blog | Gastronomía
La palabra empanada deriva de la palabra empanar cuyo significado es cubrir una superficie con pan.
En el caso de la empanada se utiliza la masa para crear un alimento en el cual el relleno está cubierto de la masa que es generalmente una masa común pero también puede ser hojaldrada.
En un principio la empanada era un plato que solían llevarse los trabajadores que estaban todo el día fuera de su casa.
Era una forma fácil de llevarse el almuerzo en un pan, que estaba relleno con la comida principal.
Y así surgió la empanada, su origen es de distintos rincones del planeta, se puede mencionar como precursora, la cultura árabe. Ellos envolvían carne condimentada con distintas especias locales en masa.
Los árabes fueron conquistadores de las tierras españolas e introdujeron sus costumbres a la sociedad. Y entre esas costumbres la empanada árabe.
En españa la cultura de comer empanadas se distribuyó por todo el país y hasta llegó una versión adaptada a Italia en donde se la denomina calzone.
En la región más al norte de España, en Galicia existe un plato típico denominado empanada gallega. Tanto el calzone como la empanada gallega tienen su aspecto más parecido a lo que los argentinos denominamos pascualina o tarta.
Cada región adaptó la receta a las comidas más comunes de cada lugar, en Galicia se la suele rellenar de mariscos o pescados de mar, por ejemplo.
La empanada en Argentina.
La empanada es un plato típico de nuestro país.
Se trata de un disco de masa que aún cuando está crudo se lo rellena con distintas mezclas condimentadas que pueden ser dulces o saladas como por ejemplo de carne con cebolla aceitunas y huevo, queso y jamón, verduras con huevo y queso, entre otros. Luego se lo cierra con un repulgue y se pasa a cocinar.
La cocción de una empanada puede ser frita en grasa o aceite o existe la opción no tan pesada que es cocinarla al horno.
Luego de la conquista española en América se trasladaron sus costumbres a este continente y entre ellos las recetas de la empanada.
La empanada en Argentina está generalmente hecha por una masa de forma circular de unos 20 cm aproximadamente de diámetro. En el centro se coloca el relleno ya cocido y se cierra con el repulgue que puede ser de distintas formas dependiendo el relleno o las manos del cocinero.
Hoy día existen máquinas especializadas en realizar los cortes de la masa para que tengan el diámetro correcto y máquinas para realizar los terminados de los repulgues para la industrialización de la empanada.
La empanada es un típico plato de nuestro país que se acostumbra a comer en las fechas patrias como ser el 25 de mayo o el 9 de julio cuando se conmemoran importantes hechos históricos.
Las tradicionales empanadas de horno argentinas llevan una masa cuyos ingredientes son:
- Harina de trigo
- Huevo
- Sal
- Manteca
- Leche tibia o agua tibia
- Aceite de oliva
Son muy sencillas de preparar y son ingredientes económicos que seguro se encuentran en todas las casas de nuestros país.