La importancia de tomarse el tiempo a sentarse a comer

Por Arfemec Blog | Gastronomía
En la actualidad hemos acostumbrado a comer en cualquier momento del día que tengamos un espacio libre, y en cualquier lugar, si no lo hayamos encontramos cualquier instante propio para comer algo de paso y así disimular y engañar nuestros horarios de almuerzo y comida.
Esta costumbre se ha vuelto tan repetitiva que hemos perdido el habito de los horarios de comida como un momento para compartir en familia, o con los compañeros de trabajo, dado que el tiempo cada vez es más limitado y nuestros deberes no nos dejan espacio para las comidas básicas.
Es una sana costumbre respetar los horarios de los tres alimentos básicos, desayuno, almuerzo y comida y debería seguir siendo un ritual sagrado el lugar y el momento de comer como lo hacían nuestros antepasados y como no lo enseñaron nuestros padres.
Gozaríamos de más salud, paz y tranquilidad ya que las comidas rápidas y los snack no se apoderarían de nuestro estómago y provocarían no solo obesidad, también estrés, ansiedad y preocupación y toda una larga lista de complicaciones y enfermedades que surgen a raíz de unos malos hábitos de alimentación.
Es así como nuestras actuales generaciones sufren de obesidad y todo tipo de complicaciones psicológicas como angustia, ansiedad, estrés por su mala alimentación y los malos hábitos alimenticios que han adoptado en los últimos años.
Según estudios recientes tanto en New York como en Inglaterra nutricionistas de diversos países han descubiertos que las comidas rápidas, o en desechables y de pie no dan la sensación de satisfacción y llenura como sí lo son las comidas tradicionales servidas a la mesa en vajillas y cubiertos metálicos en el calor del hogar.
Estas brindan una completa sensación de satisfacción y llenura plena y total.
Estudios han demostrado con varios experimentos realizados a un grupo de personas donde el primero es atendido de pie, se le ha servido la misma comida en recipientes plásticos y han comido con prontitud y algo de estrés.
La misma cantidad y calidad de comida se la ha servido a un segundo grupo de personas que se sientan plácidamente a la mesa, se les ha servido en vajillas y con cubiertos de metal, en la calma y tranquilidad de un horario de comida habitual.
El primer grupo paso a degustar postres y chocolates y no tenían sensación de llenura por el contrario sentían ansiedad por comer más y más.
El segundo grupo no sintió deseos de comer ni postres ni chocolates, al contrario manifestaron sentirse llenos, plenos y a gusto con la comida recibida.
Esta es una de las muchas evidencias que prueban que el Ritual Sagradode respetar los horarios y hábitos de comida no solo constituyen un excelente habito alimentico, contribuyen a gozar de una buena salud y sana alimentación y evitar así problemas de obesidad y diabetes que tan frecuentemente se están presentando en diversos lugares del mundo en nuestros actuales días.
He aquí la gran importancia de sacar un tiempo especial para cada comida y de ser posible compartirla en familia o con los compañeros de trabajo.