Las tendencias gastronómicas para este 2018

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Cada día son mayores las exigencias en todos los campos laboral familiar, los niveles de competitividad van en aumento y la gastronomía no se puede quedar atrás.
Hoy día nuestros consumidores no solo desean una dieta de calidad , además buscan en su lista de alimentos sanos y saludables la tabla nutricional que nos indica su composición , además del lugar de fabricación y otras características y requerimientos al momento de comprar y tener así una información completa de sus alimentos haciendo una compra sana, saludable y muy balanceada.
Dentro de las tendencias para este 2018 tenemos las frutas y verduras ocupando un 80 % dentro de la canasta familiar, las comidas gourmet, de orden vegetariano están atrayendo el interés no solo de los jóvenes y deportistas también las personas adultas desean equilibrar y mejorar su alimentación.
La gran diversidad de dietas, bebidas saludables, bajas en calorías y azucares han hecho que el consumo de endulzantes se dispare significativamente.
De igual manera las aguas saborizadas , crece su consumo diario, para este 2018 se hará énfasis en las dietas vegetarianas donde las verduras y las frutas se llevaran todo el crédito, de hecho se está educando al consumidor para utilizar la cascara de algunas frutas por contener grandes nutrientes y evitar así tanto desperdicio de estos.
- Las carnes vegetales elaboradas con proteínas vegetales es lo de moda, las legumbres, frutos secos y granos son ahora la composición en hamburguesas y comidas rápidas.
- Los postres son elaborados bajos en azucares y productos animales, se endulzan con miel de abejas y endulzantes bajos en calorías.
- Las leches vegetales, de soja, aceites de coco para reemplazar la mantequilla.
- Los altos niveles de productos light están haciendo que los azucares y dulces desaparezcan de la canasta familiar todo contribuye a la mejor calidad alimenticia.
Hoy día el consumo de los batidos y productos 100%nutritivos a base de fruta y proteína vegetal ocupa el puesto numero 1 en jóvenes deportistas, profesionales, amas de casa y población consciente de su dieta baja en harinas, azucares y grasas.
Los polvos como componente nutricional adicionado en jugos, batidos y sopas es ideal , el té verde, la raíz de maca, la espirulina, la col rizada, el colágeno, en polvos secos cada día se ven más en los grandes mercados.
La comida a domicilio es otra de las tendencias para el 2018, muchos consumidores prefieren solicitar sus productos online, encuentran en estos sitios la mejor y más variada receta alimenticia estilo gourmet y light. Contribuyendo así en mejorar su salud física y mental y ayudando a cuidar el medio ambiente y la naturaleza.
En el mundo entero se está creando la conciencia de cuidar el planeta, la naturaleza y los ecosistemas, por ello el consumo de aguas saludables como el aloe vera, las bebidas de quínoa, de chía, té verde,están desplazando los jugos concentrados y las gaseosas.
En virtud de la plena salud física, mental y emocional,conservar nuestros bosques, aguas naturales , para que el planeta sobreviva a esta sociedad consumista tanto supermercados, tiendas de víveres, mini mercados están haciendo todas las modificaciones necesarias, y es aquí donde las tiendas online cobran gran protagonismo.