¿Que nos lleva a comer alimentos calóricos?

Por Arfemec Maquinaria Alimenticia | Gastronomía
Todos nosotros en alguna oportunidad hemos sentido la fuerte necesidad de consumir alimentos que sean ricos en calorías por encima de aquellos que sabemos que su nivel es muy bajo o cero.
Sin embargo esta necesidad que parece natural en nosotros realmente es producida por la ausencia o la presencia de una determinada sustancia en nuestro organismo. Muchos estudios relacionados con los hábitos alimenticios de las personas, permitieron darse cuenta a los científicos que la presencia de la fructuosa o de la glucosa, pueden determinar que una persona prefiera el consumo de alimentos ricos en calorías o no.
¿Que nos lleva a comer alimentos calóricos?
Cuando nos ponen a decir entre el tipo de alimentos que son conocidos como más saludables que otros, definitivamente nuestra decisión se inclina por lo general hacia las frutas y os vegetales, por encima de los alimentos ricos en carbohidratos o en azúcares.
Sin embargo por sorpresa para muchos de nosotros, las personas que consumen frutas tienen una tendencia más alta en querer consumir alimentos ricos en calorías, por encima de aquellas personas que consumen alimentos ricos en azúcares.
Todo esto se debe a la presencia de la fructuosa, la cual se encuentra contenida en las frutas y que es la causante de que tengamos un fuerte deseo de consumir alimentos altamente ricos en calorías.
Así quedo demostrado, que aquellas personas que consumían cualquier tipo de golosina sentían menos deseos de comer algún alimento calórico, que cuando las personas consumían una porción de fruta.
Esta es la conclusión a la cual han llegado los científicos después de haber realizado un investigación en la cual se evaluaron 24 personas diferentes a las cuales se les dieron alimentos y bebidas que contenían fructuosa y glucosa.
Aquellas personas que consumieron las bebidas o los alimentos ricos en la fructuosa demostraron tener más predisposición por querer consumir alimentos calóricos que aquellos que consumieron las bebidas y los alimentos ricos en glucosa.
Para sorpresa de muchos, siempre se consideró que las frutas eran uno de los alimentos más saludables, sin embargo sigue siendo de esta manera, lo que causan es una necesidad imperiosa de consumir alimentos que son todo lo contrario a las propiedades de las frutas.
Existe una razón científica y neuronal por la cual las personas que consumen la fructuosa sienten esta necesidad por las calorías. Al parecer y según los escáneres que fueron tomamos a los participantes, se mostró una gran actividad en la zona conocida como el córtex orbitofrontal además del área visual dentro del cerebro.
Estas dos áreas se encuentran fuertemente marcadas por el mecanismo de recompensa de las personas, es decir que cuando consumimos fructuosa el cuerpo activa más estas dos zonas provocando la necesidad de consumo de calorías.
Para los científicos está claro que las formas en las cuales nos alimentamos influyen mucho en nuestro comportamiento, por esta razón es vital que podamos tener un control sobre el tipo de alimentos que consumimos, contengan estos fructuosa o glucosa.