Los Beneficios de la Nuez Moscada

Por Arfemec Maquinaria Alimenticia | Gastronomía
La nuez moscada cuenta con muchos beneficios que tal vez aún no conocías.
Te acercamos esta información sobre las propiedades incomparables que aporta esta especia.
Además, no sólo te vamos a hablar sobre los beneficios de la nuez moscada, sino de cómo podés incorporarla a tus platos de cada día.
Estamos hablando de un alimento maravilloso del que no muchos conocen las ventajas que incorporarla a una dieta trae.
La nuez moscada es una especia que es muy nutritiva y posee propiedades inimaginables para la salud.
¡Pero cuidado! Una ración de 100 grs de nuez moscada aporta nada menos que algo más de 500 calorías, casi 30 grs de carbohidratos y algo más de 35 grs de grasas.
La parte positiva de la nuez moscada y sus propiedades es que al consumirla, esta incorpora fibra, proteínas y las siguientes vitaminas: A, B1, B2, B3, B6, C y E. Además incorpora algunos minerales como ser el zinc, hierro, fósforo, sodio, potasio y calcio.
La nuez moscada y sus cualidades.
- Aporta propiedad antiinflamatoria. Consumir nuez moscada previene las várices e inflamaciones de intestinos así como también la enfermedad del reuma.
- Es un gran antioxidante. Por poseer un número elevado de componentes antioxidantes, disminuye el funcionamiento de los causantes del envejecimiento celular.
- Aporta propiedad cardiovascular. Funciona como anticoagulante y como consecuencia promueve la circulación sanguínea al mismo tiempo que este proceso disminuye el riesgo de enfermedades cardiovascular.
- Previene el cáncer. Siempre que se incorpore en una cantidad disminuida, tiene la propiedad de combatir las células cancerígenas.
- Previene las diarreas. Por ser considerada una especia que combate las bacterias y los virus, previene los trastornos intestinales e infecciosos. Esto ayuda a mejorar la digestión, por lo que se recomienda consumir nuez moscada en pequeñas cantidades si es que alguna persona está transcurriendo por alguna enfermedad infecciosa.
- Previene las convulsiones. Como la nuez moscada trabaja sobre el sistema nervioso, entonces, ayuda a prevenir las convulsiones de manera natural.
- Previene la anemia. Aporta una gran cantidad de hierro, en cien gramos, incorpora hasta 3 grs de hierro. Como consecuencia, el hierro, ayuda a producir mayor cantidad de glóbulos rojos y se previene así la anemia.
- Desintoxica. Es un depurador natural de la sangre y además, ayuda con la limpieza de los riñones para prevenir cálculos.
Cómo incorporar la nuez moscada.
Por ser un sabor muy apreciado y versátil, la nuez moscada puede incorporarse en recetas tanto dulces como saladas.
Incorporar una pizca de esta especia a la sopa le dará un toque final y un sabor inigualable. Darle un saborcito de nuez moscada a la masa del pan antes de cocinarla, hará que tu receta sea una innovación de la tradicional receta del pan.
Ravioles con nuez moscada, una riquísima opción especial para el invierno.
Y por qué no a un flan. Agregarle una pizca de nuez moscada al flan antes de servirlo dará un sabor inconfundible, y es una manera de mejorar un plato dulce con un paso muy sencillo.