Mejorar tu alimentación en 3 simples pasos

Por Arfemec Maquinaria Alimenticia | Gastronomía
Queremos sentirnos bien pero nos cuesta hacer ejercicio o seguir una dieta equilibrada. Vas a sorprenderte de los cambios que sentirás en tu organismo si te decides a mejorar tu alimentación.
Hoy vamos a contarte cómo podés mejorar tu alimentación en 3 simples pasos.
Cambiar los hábitos de alimentación puede resultar una tarea muy sencilla si es que te decides a seguir estos pasos que hoy te vamos a dar.
1. El primer punto es incorporar mucho líquido. A pesar de que hayas escuchado infinidad de veces que consumir al menos dos litros de agua por día contribuye al buen funcionamiento de nuestro organismo, nunca te preguntaste cómo es que el agua hace que nuestro cuerpo funcione mejor.
Entonces vamos a contarte el beneficio de tomar agua y cómo podes hacerlo. Beber agua ayuda a mantener tu cuerpo hidratado, te limpia el cuerpo y te aporta energías.
Beber más agua ayuda a mejorar tu alimentación.
Esto se debe a que al aumentar el consumo de agua diaria, se produce una sensación de saciedad por lo que se ingiere menor cantidad de calorías, alimentos con azúcar o sodio.
Se recomienda beber dos litros de agua para poder mantener una dieta saludable. Eliminar o reducir al mínimo la cantidad de jugos artificiales y gaseosas contribuye a mejorar la alimentación.
2. Otro punto a tener en cuenta para mejorar tu alimentación es prestar atención a las decisiones que uno toma a diario sobre la comida que comemos.
Y con esto me refiero a ser conscientes con lo que decidimos ingerir en cada momento. Suele ocurrirnos que solemos confundir la ansiedad con el hambre y eso hace que incorporemos alimentos que podrían no ser realmente necesarios.
Si te dedicas a prestar atención a la comida que comes durante al menos 24hs entonces notarás que en muchas ocasiones comes a pesar de que no tienes hambre. Entonces si logras modificar lo que comes cuando realmente no tienes hambre, entonces vas a mejorar la alimentación rotundamente.
Es cierto que es importantísimo y altamente recomendable hacer las cuatro comidas diarias e incorporar snacks entre las comidas, pero esto no significa que tengo que pasarme el día comiendo alimentos pesados. Un snack puede ser una fruta como manzana, uvas o mandarina. Son frutas que producen saciedad y calman la ansiedad, es una buena manera de eliminar las galletitas que en general son alimentos con alto contenido graso y sodio.
3. Comer más comida hecha en casa de manera natural. Evitar los fritos ya que con la comida frita se incorpora colesterol del malo.
Para mejorar tu alimentación siempre es bueno hervir verduras o cocinar carnes a la plancha. A las carnes se les debe quitar los excesos de grasas.
Todos los alimentos en tonos verdes que nos brinda la naturaleza son muy recomendados al momentos de hacer una dieta. Para que puedas incorporar una amplia cantidad de nutrientes tu plato debe tener la mayor cantidad de colores posibles, blancos, rojos, amarillos, verdes, naranjas, etc.
A mayor variedad de verduras mejor será tu alimentación.
Algunos hábitos a cambiar para mejorar tu alimentación pueden resultarte más fáciles y algunos no tanto. Cambiar el pan blanco por pan integral con semillas de sésamo es un cambio que podemos denominar fácil y que es muy útil para mejorar tu alimentación.