Platos navideños preparados con la ayuda de niños ¡Buen provecho!

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Podemos demostrar nuestro amor a nuestras personas más cercanas preparando un riquísimo plato navideño y haciendo participar a los más pequeñines de la casa.
La Navidad, tiempo de ilusión, de magia, regalos y reuniones entre familiares y amigos.
Tiempo de compartir buena comida y momentos con nuestros seres más queridos.
Durante esta época, las mesas se colman de los mejores sabores de la gastronomía con sus típicos platos navideños.
¡Buen provecho!
No existe nada mejor que instalarnos en la cocina para poder desarrollar nuestra creatividad en búsqueda de llenar el plato navideño de cariño y alegría.
Son fechas que nos gustan a todos, grandes y chicos y que podemos aprovechar para cocinar simples platos navideños en familia y hacer participar a los más pequeños de la casa con algunas actividades simples. Ya que la auténtica chispa navideña la tienen los chicos, por qué no compartir con ellos la preparación de la cena. Que contiene un ingrediente esencial: mucho amor, plasmado en la cena navideña.
Entrada
Primero lo primero. Para la entrada se puede optar por preparar panqueques. Ya que la preparación y cocción es bastante simple es una buena opción para comenzar a preparar el plato navideño con niños. Pero, seguro te estarás preguntando, ¿y ahora qué hago con los panqueques? Bueno muy simple, se pone un panqueque y se lo unta de mayonesa o queso untable y se coloca una capa de jamón en fetas o rallado, arriba otro panqueque nuevamente mayonesa y ahora queso. Repetimos esta acción pero vamos cambiando el fiambre, podemos poner una capa de jamón cocido otra de jamón crudo, salame, jamón ahumado, mortadela, tomate, aceitunas cortadas, huevo... Los ingredientes que vamos a utilizar para preparar este plato navideño va a depender de los gustos del niño o de los invitados a deleitarse con nuestra preparación.
Plato principal
El plato principal es el plato navideño más importante. Para cocinar con chicos, se puede comprar un pollo entero y pedirle al niño que ayude a exprimir el limón para luego derramarlo sobre el pollo justo antes de meterlo al horno. También es buena idea pedirle al niño que ayude espolvoreando sobre el pollo una variedad de especias como pimienta negra, romero, sal y una pizca de ajo deshidratado. ¿Y por qué no hacer papas fritas? En esta actividad el niño sólo participa pelando las papas y, dependiendo de la edad, cortándolas, pero se recomienda que el adulto sea quien se encarga de ponerlas en el aceite y retirarlas una vez listas.
Postre
¿Qué tal si para culminar, hacemos un postre? El último plato navideño tiene que ser algo dulce. Unas típicas galletitas navideñas de manteca con canela. Una receta muy fácil, divertida y muy rica. Para preparar la masa hay que mezclar un huevo con 250 grs. de harina, 150 grs. de manteca, y 100 grs. de azúcar, una cucharadita de canela en polvo y otra de esencia de vainilla. En caso de que la masa quede muy pegajosa es necesario agregar un poco más de harina hasta que la consistencia sea uniforme y se pueda amasar y estirar. Existen distintos moldes con formas navideñas. Se cocinan al horno por unos 15 minutos y se las pueden decorar con glasé con colorante y poner confites de colores.