Stevia, el edulcorante de moda

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Uno de los productos que más popularidad ha ganado en la actualidad es la Stevia. Ella es un edulcorante natural que tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios para ofrecer, así que si has escuchado hablar de ella y deseas conocerla aquí podrás hacerlo.
¿Qué es la Stevia?
Actualmente uno de los alimentos menos aconsejados para incluir en la alimentación, pero que desafortunadamente reina en la mayoría de las dietas es el azúcar. Este ingrediente además de ayudarnos a subir de peso puede ayudar en el surgimiento de otras enfermedades.
Ahora, muchos no abandonan a la adictiva azúcar porque no pueden dejar de comer alimentos dulces. Pues en este caso, existen alternativas de endulzantes naturales como la Stevia, el cual además de no aportar calorías nos puede ayudar a controlar la diabetes y la circulación arterial.
Pero ¿Qué es?
Cuando hablamos de la stevia nos referimos a una pequeña planta, arbusto, que hace parte de la familia de los crisantemos y que crece en Sur América. Ahora, lo que sobresale de esta planta, que no suele crecer más de 80 cm, es que el extracto que se obtiene de ella no es el doble ni el triple de veces más dulce que el azúcar sino que lo es más de 200 veces.
Por otro lado y pese a endulzar tanto otro punto a favor que ha evidenciado la stevia y por lo cual es tan popular hoy es porque no aumenta los niveles de insulina en nuestro cuerpo.
Ahora, según los expertos la mejor forma de consumir este endulzante es en su estado natural, es decir en hojas sean frescas o secas. De esta forma se pueden obtener la mayor parte de sus propiedades.
Llegados a este punto debemos enfocarnos en hablar de los principales beneficios de la Stevia.
Beneficios y propiedades de la stevia
Son varios los beneficios que esta planta tiene para dar. Algunos de los principales son los siguientes:
- Al compararse con los edulcorantes artificiales este endulzante natural presenta menos riesgos.
- Además, no aporta calorías.
- Y sin duda alguna algo muy positivo es que se puede plantar en casa.
- Al integrarse a la cocina se puede usar para endulzar bebidas así como para hacer pasteles y otras recetas.
Es necesario entender que cuando se hace uso de la stevia en productos manufacturados estos generalmente presentan mezclas con otros edulcorantes e ingredientes. En este caso la stevia pierde sus propiedades medicinales.
Dentro de estas propiedades destacan:
- Su ayuda a la regulación de los niveles de glucosa e insulina en la sangre.
- Reduce la presión sanguínea.
- Ayuda a reducir los porcentajes de grasa corporal en las personas con sobrepeso.
- Regula la función digestiva.
- y Además nos ayuda a controlar la ansiedad.
Algunas de estas propiedades se evidencian por su contenido de minerales como el magnesio y el potasio y también por su bien aporte de fibra. Además, aporta una gran cantidad de antioxidantes a nuestro cuerpo y no podemos dejar de mencionar su acción bactericida y bacteriana, por lo que masticar la hoja ayudaría a prevenir problemas como las caries y la placa bacteriana.
Finalmente, debes saber que este producto no presenta efectos secundarios y tampoco contraindicaciones.