Los Superalimentos ¿qué son y cuáles son sus beneficios?

Por Arfemec Blog | Gastronomía
En la actualidad escuchar hablar de los superalimentos es algo muy común, pero al hacerlo muchos no saben qué son estos alimentos o cuáles son los beneficios que presentan a nuestro organismo.
Pues si te han hablado de ellos y deseas conocerlos más a profundidad no dejes de leer.
¿Qué Son los Superalimentos?
Hoy en día estos alimentos se presentan muy apetecibles y esto se debe por su capacidad para cuidar y nutrir nuestro cuerpo. Los superalimentos que podemos encontrar en la actualidad para mejorar nuestra dieta son muy variados y se destacan de los demás alimentos por el gran aporte de nutrientes.
De esta forma un superalimento es aquel alimento que es bastante rico en vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, estos destacan por sus propiedades curativas y por su aporte de fitonutrientes, los cuales sabemos ayudan al cuerpo a deshacerse de sus desechos y de las toxinas que en exceso pueden generar enfermedades.
Ahora, debes entender que la mayor cantidad de estos alimentos son de origen vegetal, aunque también se pueden encontrar algunos de origen animal (por ejemplo la grasa de pescado la cual es rica en Omega 3).
Llegados a este punto es necesario hacer una aclaración y es que muchos pensarían que los alimentos procesados que tienen aditivos de minerales y vitaminas entrarían en esta categoría. En realidad debes saber que no es así y esto se debe al aporte químico que presentan.
De esta forma has de comprender que los superalimentos no son productos procesados y su consumo ha de ser preferiblemente crudo. Así evitamos la pérdida de sus nutrientes y propiedades terapéuticas.
¿Cuáles Son los Superalimentos?
Como ya decíamos al inicio son varios los alimentos que pueden ser etiquetados de esta manera. Dentro de ellos sobresalen los siguientes:
- Los frutos rojos, los tomates así como el ajo destacan por su gran concentración de nutrientes, vitaminas y antioxidantes así como por sus propiedades para combatir el cáncer y evitar el envejecimiento prematuro.
- Por otro lado encontramos los frutos secos así como los brotes. Estos son alimentos que se saben ayudan a prevenir el surgimiento de enfermedades cardiovasculares. El aporte de grasas insaturadas de los frutos secos fomenta la buena digestión y el correcto funcionamiento del sistema circulatorio.
- En cuanto a los alimentos de esta clase que ayudan en la nutrición general encontramos la stevia, indicada sobre todo para personas con diabetes. El chocolate negro es rico en antioxidantes por lo que se presenta como un gusto saludable.
- Las semillas por su parte aportan una buena cantidad de minerales, proteínas así como carbohidratos. Podemos mencionar por ejemplo la chía, la quínoa, el ajonjolí, el amaranto, entre otras.
- Además de estos alimentos también se incluye en esta categoría los suplementos como la Espirulina. Éste aporta bacterias ricas en proteínas al organismo que permiten absorber mejor los nutrientes de la dieta.
Como habrás podido ver son muchos los beneficios que estos alimentos tienen para dar. De esta forma, sí estás pensando en mejorar tu alimentación no dejes de incluirlos en ella.