Sustancias químicas en los alimentos que consumes

Por Arfemec Maquinaria Alimenticia | Gastronomía
Cada día son más las personas que se preocupan por el consumo de alimentos que sean realmente nutritivos y libres de químicos. Muchas personas se suman a la toma de conciencia de nutrir realmente nuestro cuerpo por medio de compras inteligentes.
Actualmente existen una amplia variedad de ideologías y estilos de vida que apuestan siempre por lo natural. La idea o el objetivo central de estas ideologías o estilos de vida saludable, se basan en buscar el tipo de alimentos que sean lo más saludable posible, no solo por sus propiedades nutritivas, sino por la forma en la cual han sido tratados.
Sin embargo, también es cierto que la tendencia de poner químicos en alimentos es bastante alta, muchas personas en el mundo desconocen esto o simplemente lo ignoran, pudiendo causar en sus sistemas a largo plazo, graves daños a su salud.
Para evitar este tipo de consumos, debemos tomar un poco más de consciencia sobre lo que nos encontramos ingiriendo. Los expertos aseguran que la mejor forma de frenar o minimizar este consumo es por medio de la lectura de las etiquetas de los alimentos, de esta forma podemos enterarnos de la lista o de los nombres de los químicos empleados.
Con ello, no solo detectamos el tipo de químicos en alimentos, sino que podemos realizar una clasificación de aquellos que solemos consumir más y que deben ser reemplazados para tener un mejor funcionamiento de nuestro organismo.
Algunos de los químicos en alimentos que más se emplean
A continuación vamos a mencionarte algunos de los químicos o de las sustancias que más se emplean en algunos alimentos y que es necesario que en cuanto sean detectados detengas su comprao su consumo:
- Aspartamo: esta sustancia puede considerarse como un tipo de edulcorante la cual se emplea en una amplia variedad de alimentos producidos en todo el mundo. Se considera extremadamente dulce unas 200 veces más que el azúcar normal. Se emplea para endulzar aquellos productos que prometen ser light o que no tienen azúcar. También se emplea en la producción de yogures y lácteos.
- Sucralosa: este es otro de los químicos en alimentos que más suele utilizarse, al igual que el aspartamo es un edulcorante mucho más potente unas 600 veces que el anterior. Por esta razón suele emplearse en la elaboración de productos que tengan un tiempo de vencimiento mucho mas alargado o prolongado para mantener sus características.
- TBHQ: Este tipo de sustancias posee o tienen efectos muy dañinos en el organismo. Esta sustancia es un conservante con derivados de petróleo empleado en la elaboración de productos para evitar que se decoloren o para evitar la oxidación que se produce al momento de su producción.
Es actualmente legal en muchos países, no solo de América Latina sino también de Europa.
Estos son algunos de los químicos en alimentos más peligrosos o potencialmente dañinos para el bienestar humano.