Tipos de materiales para envasado

Por Arfemec Blog | Gastronomía
Cuando se tiene una fábrica de alimentos o se está pensando en emprender un negocio como estos, uno de los elementos importantes que ha de elegirse con mucho cuidado es el tipo de Envasado que se le dará a los productos.
Los tipos de envasados que se pueden encontrar y elegir en la actualidad son muy variados y de ellos hablaremos a continuación.
El Envasado Más Popular
Si bien las opciones de envasados que existen actualmente son muy variadas, debe saberse que es el envase plástico el que más popularidad tiene y esto se debe a que ayuda a almacenar los alimentos y alarga su vida útil.
Ahora y si bien es el envase más popular y extendido no podemos negar la preocupación que muchas personas tienen respecto a su uso y la influencia que puede tener sobre la salud y es que se habla de la migración de sustancias químicas del plástico hacia los alimentos.
Considerando esta preocupación resulta conveniente conocer más de este Envasado y de otras alternativas del mercado.
Tipos de Plásticos
De forma general debes saber que son más de 30 tipos de plásticos que existen en la actualidad para ser usados en el envasado de alimentos. dentro de ellos están:
- El polietileno.
- Polipropileno.
- Los policarbonatos.
- Los chlorides1 de polivinilo.
De estos el polietileno y el polipropileno son los que más se usan. Por ejemplo se utilizan mucho para las botellas de leche, de agua, de jugo o para proteger los cereales. Su problema es que ante el calor no es muy estable. En cuanto al polietileno se suele usar en la realización de películas tanto en bolsas para pan o botellas.
Por otro lado nos encontramos con el PET, el cual es un poliéster que se usa micho para jarras, bolsas, tubos así como envoltorios. Es más resistente al calor. En cuanto al policarbonato es muy durable y por eso suele usarse como alternativa al Envasado en vidrio. Se usa dentro de las latas de bebidas, para evitar que el contenido reaccione con el metal de la lata.
No podemos dejar de hablar del PVC, el cual se usa más que todo en sobre-envolturas de bocadillos.
Es necesario dejar claro que muchos plásticos al tener contacto con los alimentos pueden filtrar algunos de sus compuestos en ellos, pero en la mayoría su potencial de migración es bajo o puede evitarse realización una cubierta con laca para evitar la interacción de la comida con el estaño.
Opciones de Envasado Más Seguros
Aun así los riesgos con el plástico siguen siendo mayores, debido a la posible liberación de bisfenol A, y es allí donde posiblemente desee usar opciones más seguras. En este caso las opciones son las siguientes:
- Uso de adhesivos: se usa para dar detalles del producto.
- Uso de aluminio: se puede encontrar en los alimentos porque se produce naturalmente en él o por el contacto con utensilios hechos en este material.
- Bisfenol-A: se encuentra en las resinas que se usan para recubrir las latas de ciertos alimentos y permite matar a las bacterias cuando el enlatado se calienta, sin que el metal contamine la comida.
- Papel film: su uso ha de ser correcto para que tenga un envasado seguro.
- Uso de ftalatos: conocidos como diésteres de ácido ftálico son populares en diferentes envases y artículos para el hogar.